Gracias por haber llegado hasta aquí. MascotaManias ha sido creado para los amantes de los animales.
Somos un punto de encuentro entre los que quieren #adoptary los animales que buscan una familia, un hogar. Colaboramos con las distintas Protectoras y casas de acogida en la difusión de los animales que tienen en adopción. ¡¡Ayúdanos a difundir!!
Síguenos y difunde , esto nos hará más grandes y mas influyentes.
En este post vamos a daros unos consejos generales a cerca de la higiene de tu perro. La piel de los perros es mucho más sensible y requiere una correcta secreción de cebo para mantenerse saludable.
Si obsevas a tu perro cuando corretea alegremente, te darás cuenta que la sudoración es muy escasa y los poros son muy grandes, lo cual favorece enormemente la presentación de infecciones. Estos poros están cubiertos y protegidos por el cebo, y si bañamos con mucha frecuencia a nuestro perro, eliminamos esta sustancia de la superficie cutánea, estimulando a su vez el crecimiento de las celulas de la piel lo cual produce seborrea (caspa) y mal olor. Otra consecuencia de los diarios es que los pelos se rompen, provocando traumatismos en las raices y favoreciendo la generación de infecciones.
Una mascota saludable debería tener un baño cada 15 a 30 días, con cepillados suaves cada 24 a 72 horas. Los shampoos empleados deben ser de uso exclusivo para perros, ya que los de uso humano producen irritación y descamación en algunos animales.
Dependiendo de la raza, las rutinas de baño son distintas. Por ejemplo los Shar – Pei deben bañarse de forma más esporádica (algunos hasta recomiendan no bañarlos) ya que los baños frecuentes producen mantos muy mal olientes. Sólo para el tratamiento de determinadas enfermedades cutáneas, y bajo control, se recomienda hacer baños con shampoo medicados y en forma más frecuente.
Por todo esto que acabamos de comentarte , NO bañes a tu perro mas de 1 vez por semana, no traumatices o irrites su piel con shampoos inadecuados y ante cualquier problema (mal olor, descamación, irritación, etc.) siempre recurra a tu veterinario de confianza, él sabrá aconsejarte para eliminar cuanto antes, de una manera satisfactoria, cualquier problema cutáneo.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles y recuerda, aunque tratemos a nuestras mascotas como a un miembro más de nuestra familia, no debemos de olvidar que no tienen los mismo hábitos y necesidades que los humanos, con lo cual debemos de conocer perfectamente sus necesidades higiénicas.
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, te recordamos que si consideras interesante este post, puedes compartirlo con tus familiares y amigos. También si te interesan nuestros artículos, puedes subscribirte a través del correo electrónico, para recibir cómodamente en tu bandeja de entrada los nuevos posts que vamos sacando.
Estamos en plena ebullición del mundo digital, y hoy en dia no podemos vivir sin nuestros teléfono móviles. Pues ahora también nuestros mejores amigos, las mascotas, pueden beneficiarse de la multitud de apps que tenemos en nuestros dispoitivos móviles y que nos hacen la vida más fácil. Por ello, y teniendo en cuenta la gran cantidad de apps que hay hoy en día, vamos a ayudarte a filtrarlas y te traemos aquí las mejores apps para mascotas, bajo nuestro humilde punto de vista.
Es una aplicación de cuidado de mascotas que ayuda a controlar su salud. Entre otras cosas, incluyen una agena completa para que puedas realizar un seguimiento de las visitas al veterinario, horarios de medicamentos, vacunas y otros eventos.
También ofrece un apartado para que ingreses datos de su historial médico, como temperatura, peso y otras informaciones. Además integra algunos extras, como galerías de mascotas individuales dedicadas, donde puedes guardar las imágenes de tus mascotas. Se trata de una de las mejores aplicaciones tanto para perros, como para otras mascotas, y lo mejor de todo es que es GRATUITA.
Descarga gratis la app 11Pets siguiendo este enlace.
Dog Training es una aplicación orientada totalmente al adiestramiento de tu perro.
Caracteristicas:
✔ Consejos para el entrenamiento de los mejores diez perros
✔ Métodos de entrenamiento para susurrar al perro: ¿Qué es un perro que susurra?
✔ Herramientas de entrenamiento para perros: un collar de corrección, comúnmente …
✔ Entrenando a un cachorro para caminar con una correa: Cómo entrenar a tu perrito para que camine con correa
✔ ¿Qué es el entrenamiento del perro con fines de obediencia?
✔ ¡Cómo detener a tu perro para que no ladre rápido!
✔ Cómo evitar que un cachorro muerda
✔ ¿Puede un viejo perro aprender nuevos trucos?
✔ Recetas de comida casera para perros: ¿Existen diferentes tipos de alimentos para perros hechos en casa?
Enseñar a tu perro a obedecerte y saber comportarse, hara vuestra convicencia mucho más fácil y feliz.
Descarga gratis la app Dog Training siguiendo este enlace.
PetCoach es la principal fuente de asesoramiento veterinario gratuito. Puedes preguntar sobre la salud, la nutrición, el comportamiento o cualquier otro tema de tu mascota y obtendras respuestas de veterinarios cualificados y otros expertos en mascotas. Y lo mejor de todo de forma GRATUITA
Características:
– Práctico: pregunta a un veterinario en cualquier lugar, en cualquier momento, y recibe su respuesta de forma gratuita.
– Despeja todas tus dudas: aprende a entrenar a tu cachorro para ir al baño, evita que tu gato pique y rasque, obtén una segunda opinión sobre la nutrición de tu perro, descubre cómo prevenir las pulgas y las garrapatas … ¡lo que sea!
– Para cada mascota: si tienes un Labrador Retriever, un Pug, un gato americano de pelo corto, un conejillo de Indias o un pony, los expertos de PetCoach pueden ayudarte.
– PetCoach contiene cientos de artículos escritos por veterinarios sobre la salud, el comportamiento, la nutrición y la atención de las mascotas. Conocerás por qué tu perro come hierba, qué significa cuando tu gato maulla o qué alimentos comunes son venenosos para tu mascota.
No sustituye a una visita real al veterinario, pero es un buen lugar para conseguir algunos consejos sobre muchas de las cosas relacionadas con tu perro, aunque el servicio no se limita a caninos o felinos, digamos los más habituales, sino que también ayudan a otras mascotas.
Descarga gratis la app PetCoach siguiendo este enlace.
Como todo ser vivo, los perros están expuestos a sufrir toda clase de accidentes o complicaciones con su salud. Esta aplicación te ofrece instrucciones detalladas sobre cómo brindar atención de emergencia y primeros auxilios a tu perro, hasta que pueda recibir la atención de un veterinario.
También tiene guías sobre la administración de medicamentos, herramientas de cuidado preventivo e incluso puedes programar el número de tu veterinario en la aplicación para llamarlos rápidamente en caso que sea necesario. Sin duda se trata de una app que puede resultarte sumamente útil en momentos complicados en los que no sabes que hacer.
Descarga gratis la app Pet First Aid de la Cruz Roja siguiendo este enlace.
Aunque la mayoría de las personas lo usa para encontrar restaurantes, actualizaciones de tráfico y otras cosas, Google Maps es una excelente aplicación para perros. Ninguna otra aplicación es tan eficiente cuando se trata de encontrar parques para perros, veterinarios, hoteles que acepten perros, lugares para caminar y más.
Además información valiosa como hospitales de mascotas y dónde atender emergencias. Muy probablemente ya tengas Google Maps instalado en tu dispositivo, entonces ¿por qué no usarlo también para el beneficio de tu mascota?
Descarga gratis la app Google Maps siguiendo este enlace.
Esperamos que estas apps te resulten útiles y te ayuden el el dia a dia con tu mascota.
Recuerda puedes seguirnos también en nuestras redes sociales, y recuerda….. si crees que nuestros contenidos son interesantes, recomiéndanos a tus amigos y conocidos.
La palabra mascota procede del francés mascotte, y se refiere a animales que acompañan al ser humano. Desde el inicio de los tiempos, los humanos nos relacionábamos con los animales únicamente sacando algún provecho de ellos, para nuestra alimentación o para yuda en las labores de labranza, transporte u otro tipo de tareas. Posteriormente, se utilizaron para actividades deportivas y de divertimento (caballos, perros) y los perros comenzaron a utilizarse como ayuda y guía para personas con discapacidades.
Hoy en día, estos animales, catalogados como domésticos, han llegado a convertirse en fieles compañeros y en amigos de sus amos, y son muchas las familias en las que los tratan como a uno más. Las mascotas aportan grandes beneficios a las personas, especialmente a niños y ciertos grupos de adultos que por una razón u otra tienen sensación de soledad. Son muchos los casos conocidos de personas que han dejado cuantiosas herencias a asociaciones que se encargan de la protección de los animales, o a las personas que se van a encargar de cuidar a sus mascotas cuando los amos hayan muerto. Esto da una idea de la importancia que tienen las mascotas en las vidas de los seres humanos cuando las tienen.
Los Psicólogos coinciden en que las mascotas, además de brindar compañía, suponen un gran apoyo emocional a las personas. Dependiendo del grupo de personas estas las aportaciones por parte de nuestras mascotas son distintas:
Niños y adolescentes
Cuando unos padres adquieren una mascota para su hijo, lo hacen en la mayoría de los casos para que aprendan a adquirir la responsabilidad de cuidar de ella, al mismo tiempo que se divierten, especialmente si son hijos únicos. La mascota supone una muy buena compañía para un niño solitario, un compañero de juegos , se convierte en un miembro más de la familia.
También está demostrado que para ciertos aspectos vulnerables de la personalidad de los niños como pueden ser la baja autoestima, el miedo a la soledad, la depresión o la timidez, el hecho de tener una mascota mejora de una forma notable estos comportamientos.
Adultos solteros
Frecuente, y sobre todo en las grandes ciudades, las personas adultas que viven solas sienten necesidad de expresar sus afeccionescon otras personas y en su defecto el hecho de tener una mascota en casa supone un gran beneficio. Es muy habitual que un psicólogo recomiente a personas adultas sin pareja adquirir una mascota, siendo los gatos y los perros las recomendaciones más habituales.
El hecho de llegar a casa y en lugar de encontrarla vacía, ser recibidos por un cariñoso animalito que les espera con alegría proporciona una sensación placentera que mejora notablemente los estados de ánimo. Tener una mascota puede, muy fácilmente, disminuir los efectos depresivos que ocasiona la soledad.
Parejas sin hijos
Las parejas sin hijos son otro de los grupos en los que tener una mascota juega un papel muy importante. La mascota es tratada como un hijo, proporcionan a su animal de compañía el cuidado y la protección que le darían a sus hijos.
Personas ancianas
Para los ancianos, las mascotas tienen una gran importancia. A ciertas edades, la soledad es muy frecuente, y estas personas necesitan algo positivo en lo que ocuparse para no deteriorarse de manera física y mental. Y no hay nada mejor que una mascota para llenar la vida de una persona anciana, sentirse acompañado y ocupado, además de hacer ejercicio. Muchos estudios han demostrado que la compañía de un gato o un perro ayuda a las personas ancianas a gozar de una mejor salud que aquellos que no tienen mastocas.
Personas discapacitadas
Quienes sufren algún tipo de discapacidad tanto física como sensorial, obtienen grandes beneficios de la ayuda de sus animales. Entre ellos se encuentran los delfines, perros de servicio y otras especies comunes de mascotas.
Para los niños que sufren algún tipo de parálisis, los delfines han resultado ser muy terapéuticos. Nadar con ellos hace que los niños se sienten más seguros de sí mismos e incremente su autoestima.
En las personas que sufren Alzheimer también también se han podido comprobar los beneficios de la compañía de un animal.
En definitiva, está claro que nuestros pequeños amigos has pasado a formar parte insustituible de nuestras vidas y como tal, empezamos a reconocerles sus derechos. Aunque todavía queda mucho camino, los avances en los últimos 20 años han sido muy significativos y esperamos que las instituciones sigan avanzando en este sentido, ya que como siempre decimos….. «Ellos harían los mismo por tí».